«El aprendizaje es un apéndice de nosotros mismos, donde quiera que estemos,está nuestro aprendizaje». William Shakespeare.
Gracias a las TICs, se están produciendo cambios profundos en el ámbito educativo, especialmente en las instituciones universitarias que se han visto obligadas a crear nuevos ambientes de enseñanza-aprendizaje enmarcadas en los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en sus distintas modalidades (E-learning, B-learning o M-learning).
Como plataforma se entienden aquellas herramientas tecnológicas usadas para distribuir el conocimiento. Sin embargo, debemos distinguir entre plataforma E-learning: “capacitación no presencial que, a través de plataformas tecnológicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza- aprendizaje, adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada discente, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en suma el proceso de gestión basado en competencias. (García, 2005).
-Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación.
-Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.
-El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.
-El profesor pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
-Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.
-Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).