El objetivo es hacer de Tenerife un ecosistema inteligente que sirva de palanca de atracción para los nuevos perfiles de visitantes, aunando el talento de empresas, startups e instituciones
Atrás quedarán quienes «no se reciclen». En los últimos años ha crecido de manera exponencial la información sobre el ámbito de la sostenibilidad debido a que hemos superado varios de los límites planetarios establecidos por el IPCC que, entre otras cosas, determinan la habitabilidad del Planeta.
Leer más: Revolucionando el Juego en 2024: la sostenibilidad transforma el mundo del deporteEl cambio climático se está convirtiendo a pasos agigantados en la mayor amenaza para, entre otras muchas cuestiones, la reducción de la pobreza o el logro del trabajo decente, el desarrollo sostenible o la justicia social. Es precisamente por esta razón por la que tenemos que tener claras las necesidades futuras para no comprometer hoy los recursos disponibles.
Entrevista En Tribuna De Canarias
ÚLTIMAS NOTICIAS| ‘Tenerife y el Mar’ recupera costa para uso público con 23 proyectos de 17 millones Las actuaciones dotan de infraestructuras, equipamientos y servicios al litoral de 10 municipios…
ÚLTIMAS NOTICIAS| https://www.webtenerife.com/blogcorporativo/2022/09/cabildo-y-segittur-se-alian-para-llevar-el-modelo-de-destino-turistico-inteligente-a-todos-los-municipios.html
ÚLTIMAS NOTICIAS | https://rtvc.es/turismo-de-tenerife-reforzara-su-alianza-con-la-omt/
El fútbol femenino estuvo vetado durante muchos años hasta que comenzaron a crearse los primeros equipos en Canarias. En este estudio observamos la escasa representación del fútbol femenino en Canarias en el periodo estudiando y su tratamiento desigual fruto del contexto histórico, social y jurídico de la época.