Laura Castro Hernández
Nací en Santa Cruz de Tenerife donde actualmente resido. Tuve la oportunidad de vivir cortos periodos de tiempo en Washington D.C. (EEUU), Göttingen (Alemania) o Rimini (Italia) donde terminé mis estudios de Turismo. Continué mi formación académica en Periodismo para ejercer esta profesión posteriormente en distintos medios de comunicación isleños. Mi formación académica continuó con el Máster en Ciencias de la Información (ULL) y el Máster en Comunicación y Marketing Digital (Universidad Camilo José Cela). Actualmente, soy doctoranda en el Programa Derecho, Sociedad y Turismo.
Más de una década a caballo en la gestión deportiva y de empresas del sector turístico me han llevado a la Dirección Insular de Turismo del Cabildo de Tenerife, cargo que ejerzo con mucha ilusión y responsabilidad.
Tenerife, un destino consolidado, con liderazgo y nueva marca
Aterrizo el 17 de septiembre de 2021 en el Área de Turismo en un momento donde el reto no es fácil. Meses de la recuperación de la actividad turística -por fin-, meses para adaptarnos a las nuevas formas de viajar, meses de mucho trabajo, meses para acudir a los compromisos en encuentros internacionales en los que podamos poner en valor que Tenerife sigue siendo un destino consolidado, con liderazgo y nueva marca.
Con una gestión de los recursos responsable, orientada en dos pilares, la transformación digital y la sostenibilidad. Muchas acciones en destino, en promoción exterior y con una gran segmentación del producto turístico.
Lo que hemos logrado en deportes
Desarrollo del Programa Recreos Activos: en colaboración con los Institutos de Enseñanza Secundaria de Tenerife, que se comprometen a desarrollar actividades físico-deportivas durante los recreos, siguiendo las indicaciones de la Unidad Técnica de Deportes.
Educar entrenando: formación de agentes deportivos de base para la prevención de la violencia en el fútbol.
Mujeres y deporte: análisis del deporte federado en Tenerife (diagnóstico) e incorporación de protocolo de prevención del acoso en las entidades deportivas de la isla. Inclusión en las subvenciones de la perspectiva de género.
Prescripción Médica de la Actividad Física: programa de prescripción de actividad física es una de las líneas del Plan Estratégico Tenerife Deporte, que persigue incrementar el número de personas activas en la isla y así mejorar la salud y la calidad de vida de la ciudadanía que presente algún tipo de patología o riesgo relacionada con un estilo de vida sedentario. Mediante la colaboración el personal sanitario de los centros de salud de la isla podrá derivar pacientes a profesionales de educación física, que les orientarán y recomendarán programas de actividad a través de un catálogo de oferta de actividades e instalaciones municipales o bien otras que lleven a cabo entidades sin ánimo de lucro, dentro de su área de influencia.
PADIS: Revisión del PIDA para el desarrollo del Programa Insular Inclusivo de Tenerife.
Actuaciones PMAID
Actuaciones Tenerife Verde +
Actuaciones en Instalaciones Insulares
Estadio Heliodoro Rodríguez López: rehabilitación de gradas, cerrajería, pasillos + luminarias.
CIAT (Hueco Norte, reparación de la jaula, compra de material y otras actuaciones)
Renovación Complejo Deportivo Ofra.
Plan Insular de Piscinas: CIDAC Puerto de la Cruz.
Elaboración del censo de instalaciones deportivas 2020 para planificar nuevo programa 2021-2024.
Plan Insular de Pistas Multijuego: instalación de una cancha multideporte en cada municipio.
✔DIMENSIÓN ECONÓMICA DEL DEPORTE: subvención al deporte federado
Aumento de las cuantías en las subvenciones de pública concurrencia.
Revisión de las bases con modificación de los criterios de puntuación favoreciendo la inclusión de personas con diversidad y la promoción de la mujer en el deporte: categoría nacional no profesional.
Simplificación en la justificación de las bases.
✔ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN Y TRANSVERSALIDAD.
Revisión del Plan Estratégico de Deportes de Tenerife
II Encuesta de Hábitos de vida saludables (ULL)
Foro diagnóstico Mujeres y Deportes
Censo de instalaciones deportivas de Tenerife
Diagnóstico del deporte federado en Tenerife
Estudio sobre la Actividad Físico-Deportiva (AFD) en las adolescentes influye positivamente en su autoestima y autoconcepto.
Nuevos retos
La COVID-19 ha creado problemas nuevos y estamos aportando soluciones.
Por ello, estamos trabajando en aportar soluciones a largo plazo. No podemos repetir los errores del pasado. Tenemos que construir nuevos modelos más accesibles, igualitarios y de calidad.